LP - LATAM-ES -MO-AIP - Desktop Image

Diseño y Desarrollo de Productos y Servicios de Inteligencia Artificial

Experiencia profesional

Introducción al diseño de productos basado en IA

Si eres un profesional de la tecnología o un empresario que trabaja en el campo de la inteligencia Artificial (IA), este programa te ayudará a entender los principios de diseño y las aplicaciones de la IA en varios sectores. El objetivo es que crees una propuesta de producto basada en IA que pueda ser presentada a tus interlocutores internos o a los inversionistas. Aprenderás las distintas fases del diseño de productos basados en IA y los fundamentos de los algoritmos de aprendizaje automático y profundo, y aplicarás tus conocimientos para resolver problemas prácticos. También conocerás las últimas tendencias del sector en Agentes y Recuperación Aumentada por Generación (RAG) en una sesión en vivo con el profesor del programa, el Dr. Brian Subirana, obteniendo una visión sobre las direcciones más recientes del diseño de productos con IA.

¿Por qué IA y por qué ahora?

Implementar IA permite automatizar procesos, obtener información de datos con mayor precisión y fortalecer la interacción con los clientes, ventajas clave en el mercado competitivo actual. Con aplicaciones de IA que abarcan desde operaciones hasta estrategia, la demanda de talento está en aumento: el informe Jobs on the Rise de LinkedIn ubica a los puestos de ingeniera en IA y consultora en IA como los de mayor crecimiento, con un 74 % de incremento anual. McKinsey señala además que integrar IA en el desarrollo de productos acelera los flujos de trabajo, automatiza tareas y agiliza la creación de prototipos, reduciendo así el tiempo de lanzamiento al mercado y fomentando una innovación más rápida. En conjunto, estos cambios subrayan la urgencia para que las organizaciones diseñen, gestionen y ejecuten hojas de ruta claras para la adopción de IA.

50%

reducción en el tiempo de lanzamiento y 30% de ahorro en costos al adoptar IA en I+D y diseño de productos.
Fuente: PwC

72%

de las empresas en el mundo ya utilizan IA en al menos un área de sus operaciones.
Fuente: Mezzi

$826.7 mil millones

es el valor proyectado del mercado global de IA para 2030.
Fuente: Mezzi

¿Para quién es este programa?

Este programa de ocho semanas es ideal para ti si eres un profesional de la tecnología que quiere mejorar la comprensión de los fundamentos y herramientas de la IA, y explorar varios procesos de diseño involucrados en productos basados en la IA. Se recomienda tener conocimientos de cálculo, álgebra lineal, estadística y probabilidad, así como experiencia básica en Python. El programa es ideal para:

  • Directores técnicos de producto a cargo de productos basados en aprendizaje automático e IA que buscan aprovechar lo último en tecnologías de IA para añadir valor a sus organizaciones.

  • Profesionales de la tecnología que diseñan y desarrollan soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades de una organización; sea en banca, servicios financieros, atención médica, informática y otros sectores. También buscan ampliar sus conocimientos sobre el desarrollo de soluciones basadas en IA.

  • Consultores tecnológicos que se centran en el análisis, el diseño y el desarrollo de soluciones tecnológicas para los clientes.

  • Fundadores de startups de IA que construyen aplicaciones basadas en IA y quieren trabajar con un marco probado para el desarrollo de productos viables de IA y establecer una red con otros tecnólogos.

  • Diseñadores UI/UX responsables del desarrollo y la gestión de la experiencia de usuario de las aplicaciones basadas en IA.

Notas:

  • El contenido de este programa asume conocimientos previos de cálculo, álgebra lineal, estadística y probabilidad. También será útil contar con experiencia básica en Python.

  • Para aplicar a este programa se requiere un nivel de inglés que te permita leer, interactuar y realizar actividades de manera autónoma en este idioma. Si bien nuestro acompañamiento será en español, los materiales base y las actividades en plataformas serán exclusivamente en inglés.

Perfil de participantes anteriores

Los participantes anteriores del programa provienen de diversos orígenes, industrias, funciones y culturas, aportando una amplia experiencia profesional. La diversidad de la cohorte te permite adquirir nuevas perspectivas y desarrollar soluciones innovadoras para los retos únicos que enfrenta tu organización.

MO-AIP - Diverse Functional Responsibilities
Funciones y responsabilidades diversas

Imagen decorativa relacionada con la experiencia laboral
Amplia variedad de experiencia laboral

Decorative image relating to Top industries
Industrias líderes

Decorative image relating to Top countries
Países líderes

Testimonios de los participantes

Este curso me ayudó a conocer de inicio a fin los fundamentos de la IA. Gracias a las prácticas y los laboratorios puse en práctica los conocimientos adquiridos, desde conceptos hasta desarrollo de al...
Alejandra Brum
Technical Engineer Leader at Walmart International
El curso de Diseño de Productos y Servicios de Inteligencia Artificial me permitió identificar aspectos fundamentales en los procesos reales de creación de estas nuevas tecnologías y ver de primera ma...
Juan Sandino
Co-fundador at Pacte.co, Colombia
Durante este emocionante viaje de aprendizaje, he tenido la oportunidad de sumergirme en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial, explorando sus aplicaciones innovadoras y su potencial para ...
Malicia Canteño
Software Development Engineer at BBVA, Perú
Muy interesante y satisfactorio haber diseñado un Plan Estratégico de Producto de IA; en mi caso diseñé una aplicación orientada al turismo. La IA llegó a revolucionar nuestro status quo. ¡Seguiremos ...
Katty Lara
Consultor Corporativo Senior at Telefónica Perú
Aprobar este curso fue una experiencia maravillosa y retante. Implicó mucha investigación y como resultado, la adquisición de conocimiento sobre tecnologías de vanguardia. Un conjunto de conceptos don...
Sixto Robayo
Desarrollador at GTSolutions
El curso supera las expectativas, brindando un enfoque claro y sintetizado del cómo abordar la solución de un problema real por medio de las diversas capacidades de inteligencia artificial; nos muestr...
Manuel Tam Aguirre
Supervisor de A&E at Arca Continental Lindley
Este programa intensivo de 3 meses me ha permitido profundizar en áreas clave de la IA, como el aprendizaje automático y el desarrollo de soluciones basadas en IA, equipándome con las habilidades y co...
César Balarezo León
Jefe de Analítica y Calidad de Datos at Internet para Todos, Perú
Este curso me ha proporcionado una visión 360 del desarrollo de productos basados en IA, dándole un enfoque mucho más estratégico, pero sin olvidar lo técnico.
Sebastián Tomás Román
Jefe de Gestión de Inteligencia Comercial at Banco Santander, Chile
El curso fue algo nuevo y retador, mi afinidad con la programación me permitió adaptarme, los contenidos son dinámicos y siguen una secuencia en búsqueda del aprendizaje. Logré interactuar con mi dele...
Eder Arisaca Mamani
Socio fundador at Great Investigación & Asesoría
Llevar este curso fue un gran reto profesional y sin lugar a dudas, una experiencia enriquecedora. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento al MIT y a Emeritus por permitirme lograr una comp...
LP - LATAM-ES -MO-AIP - Testimonios de los participantes- 10 - SEO
Elmer González
Asesor Técnico Comercial at EFC, Perú
¡Acabo de concluir un emocionante viaje en el mundo del desarrollo de productos de Inteligencia Artificial, y estoy fascinado de compartir mi experiencia! Durante las últimas 8 semanas me he sumergido...
Carlos Vásquez Díaz

Empresas destacadas

Nota: Todos los nombres de productos y empresas son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos titulares. El uso de estos nombres no implica afiliación ni respaldo por parte de dichos titulares.

La lista de empresas es indicativa y no exhaustiva.

Aprendizajes clave

Diseñado para darte los conocimientos necesarios para ampliar tu comprensión de las soluciones basadas en IA, este programa te ayudará a:

  • Categorizar Diferentes Algoritmos de Aprendizaje Automático: Clasificar y describir varios algoritmos de aprendizaje automático, como aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo, destacando sus características únicas y aplicaciones.

  • Categorizar Diferentes Algoritmos de Redes Neuronales Convolucionales/Profundas/Recurrentes: Distinguir entre los diferentes tipos de redes neuronales, incluidas las redes neuronales convolucionales (CNNs), redes neuronales profundas (DNNs) y redes neuronales recurrentes (RNNs), explicando sus estructuras, funcionalidades y casos de uso.

  • Evaluar las Cuatro Etapas del Modelo de Proceso de Diseño de IA: Evaluar críticamente las cuatro etapas clave del proceso de diseño de IA, discutiendo su importancia, desafíos y mejores prácticas para una implementación exitosa.

  • Explicar Cómo Interactúan los Humanos y las Computadoras en la IA: Analizar la interacción entre humanos y computadoras en los sistemas de IA, centrándose en cómo la entrada, supervisión y colaboración humana mejoran el rendimiento y la toma de decisiones de la IA.

  • Describir Cómo Diferentes Tipos de Supermentes Abordan Diversos Problemas: Ilustrar el concepto de supermentes, grupos de individuos y máquinas que trabajan juntos, y cómo diferentes configuraciones de supermentes pueden abordar eficazmente diversos problemas.

  • Predecir Oportunidades de IA en Procesos de Negocios Digitales: Identificar y pronosticar oportunidades potenciales impulsadas por IA dentro de los procesos de negocios digitales, enfatizando áreas donde la IA puede impulsar la innovación, eficiencia y ventaja competitiva.

  • Construir un Caso de Negocio para Iniciar una Aplicación de IA: Desarrollar un caso de negocio integral para la iniciación de una aplicación de IA, incluyendo análisis de costo-beneficio, alineación estratégica, evaluación de riesgos y hoja de ruta de implementación.

Lo más destacado del programa

MO-AIP - Lo más destacado del programa

Certificado del MIT xPRO que reconoce tus habilidades y tu éxito

LP - LATAM-ES -MO-AIP - Lo más destacado del programa - 2 - Image

Ideas y ejemplos de profesores de renombre del MIT

LP - LATAM-ES -MO-AIP - Lo más destacado del programa - 3 - Image

Desarrollo de habilidades que te preparan para el mercado, te permiten evaluar la oportunidad de las soluciones de IA y calibrar las tecnologías apropiadas para tu organización

LP - LATAM-ES -MO-AIP - Lo más destacado del programa - 4 - Image

Desarrollo de una propuesta de proyecto de IA para presentarla a las partes interesadas o a los inversionistas

 LP - LATAM-ES -MO-AIP - Lo más destacado del programa - 5 - Image

Aportación de conocimientos a través de colaboración abierta, demos y actividades de apoyo de diseño

Temas del programa

Para aplicar a este programa se requiere un nivel de inglés que te permita leer, interactuar y realizar actividades de manera autónoma en este idioma. Si bien nuestro acompañamiento será en español, los materiales base y las actividades en plataformas serán exclusivamente en inglés.

Sesión en vivo

IA Agente, RAG y el futuro de la IA escalable

En esta sesión en vivo, el Dr. Brian Subirana explora agentes de IA, técnicas de RAG (Retrieval-Augmented Generation), el Model Context Protocol (MCP) y el futuro del diseño de IA escalable. Con ejemplos reales —incluyendo LLM de código abierto, LangChain y casos de Amazon—, se abordan mejores prácticas técnicas, retos de implementación empresarial y tendencias emergentes que están moldeando sistemas de IA inteligentes.

Nota: Las sesiones en vivo están sujetas a cambios. Agentic AI y RAG se abordan en la sesión dirigida por la facultad y complementan la instrucción del módulo central.

Aprende sin interrupciones, donde estés

Profesores

BRIAN SUBIRANA

Director Auto-ID Labs; Director de la Iniciativa de Convergencia para la Industria y la Tecnología del MIT y Accentur

Brian Subirana ha enseñado en el MIT Sloan y en la Escuela de Ingeniería del MIT, y también forma parte del profesorado de la Universidad de Harvard. Director del profesorado ...

ANDREW LIPPMAN

Científico sénior; Director asociado MIT Media Lab

Andrew Lippman dirige el grupo de investigación sobre comunicaciones virales del MIT Media Lab. Su trabajo abarca desde el video digital y el entretenimiento hasta las interfa...

MO-AIP - Profesores
STEFANIE MUELLER

Profesora adjunta EN Ingeniería Eléctrica e Informática del MIT, junto con Ingeniería Mecánica

Stefanie Mueller es directora de Human Computer Interaction Communities of Research (HCI CoR) en MIT CSAIL. En su investigación desarrolla nuevos sistemas de hardware y softwa...

DUANE BONING

Profesor J. Lebel, Ingeniería Eléctrica e Informática

Duane Boning está afiliado a los Laboratorios de Tecnología de Microsistemas del MIT y es director asociado de aprendizaje automático y métodos estadísticos para el modelado y...

BRUCE LAWLER

Diretor Executivo, MIT Machine Intelligence for Manufacturing and Operations (MIMO)

Bruce Lawler es un emprendedor tecnológico y un líder ejecutivo. Ha desarrollado varias aplicaciones en plataformas como móviles, ScuS, IA y redes de distribución de video. Ha...

THOMAS W. MALONE

Profesor de Administración Patrick J. McGovern, MIT Sloan ; Director fundador MIT Center for Collective Intelligence

Thomas W. Malone es catedrático de tecnología de la información y profesor de estudios laborales y organizativos en el MIT. En sus investigaciones a lo largo de los años, Malo...

Conferencistas invitados

DAVID ANDERTON-YANG

Chief Executive Officer e Investigador Voomer, MIT Media Labs

David Anderton-Yang dirige la startup Voomer, que ayuda a los usuarios a ganar confianza en las entrevistas de video. El servicio utiliza una técnica de análisis de video, mej...

ARUNA SANKARANARAYANAN

Investigadora adjunta MIT Media Lab

Aruna Sankaranarayanan trabaja en el grupo de Comunicaciones Virales del laboratorio del MIT Media Labs. Su investigación estudia las formas en que las técnicas de aprendizaje...

MO-AIP - Certificado

Certificado

¡Obtén reconocimiento! Una vez completado con éxito este curso, MIT xPRO otorga un certificado de finalización a los participantes. Este curso se califica como aprobado o no aprobado; los participantes deben cubrir el 75% de sus responsabilidades para aprobar y obtener el certificado de finalización.

Nota: Una vez completado con éxito el programa, se te enviará por correo electrónico tu certificado digital verificado, sin costo adicional, con el nombre que utilizaste al inscribirte. Todas las imágenes de los certificados son solo para fines ilustrativos y pueden estar sujetas a cambios a discreción del MIT.

La inscripción a este programa se realiza a través de Emeritus. Puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a mitxpro.latam@emeritus.org

Preguntas frecuentes

¿No encontraste lo que buscabas? Escríbenos a mitxpro.latam@emeritus.org, agenda una llamada o programa una videollamada con uno de los Asesores Académicos.

Algunas condiciones académicas y comerciales pueden modificarse sin previo aviso, mantente comunicado con tu asesor. Sujeto a disponibilidad de apertura de grupos.

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.

Opciones de pagos flexibles disponibles.

COMIENZA EL